Seite 1 von 1

10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 11. Juli 2013 21:36
von Kai
FNMT hat geschrieben: Available in October:

- Millennium of the Kingdom of Granada Collection.
10 Euro Silber .925 / 27 gr / 40 mm / xxx Auflage und 100 Euro Gold .999 / 19 mm / 3,375 gr. / xxx Auflage (beide proof)

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada"

Verfasst: 11. Juli 2013 23:20
von EestiKurt
Also das ist ja super, dass Grenada ein Königreich sein soll. Kleine Insel in der Karibik... ruhig und unscheinbar.... wäre nicht Königin Elisabeth II das Staatsoberhaupt.

Aber:

"Königreich on Granada" muss es heissen... Granada - Stadt in Spanien - ;) in Andalusien. Das ist gemeint. Da hat sich im Englischen wohl jemand an der englischen Aussprache der Stadt Granada orientiert.


http://de.wikipedia.org/wiki/K%C3%B6nig ... stilien%29

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada"

Verfasst: 11. Juli 2013 23:27
von Kai
habs geändert ....

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada"

Verfasst: 12. Juli 2013 07:57
von KME
... wirklich gemeint ist wohl das "Maurische Königreich Granada", was auch die 1000 Jahre erklären würde.

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 26. August 2013 10:39
von KME
MdEdF hat geschrieben:Artículo 1. Acuerdo de emisión.
Se acuerda, para el año 2013, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección «Milenio Reino de Granada».

Artículo 2. Características de las piezas.

Moneda de 100 euro de valor facial (2 escudos, oro de 999 milésimas).
Tolerancia en ley: Mínima de 999 milésimas.
Peso: 6,75 g con una tolerancia en más o en menos de 0,15 g.
Diámetro: 23 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad el rey Don Juan Carlos I. Rodeándola, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, el año de acuñación, 2013. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce la fuente y uno de los pabellones del Patio de los Leones, de la Alhambra de Granada. A la derecha, el logotipo de la UNESCO y, debajo, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 100 EURO. A la izquierda, el capitel de una columna de la Alhambra de Granada y, debajo, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda MILENIO REINO DE GRANADA. En la parte inferior de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, la leyenda LA ALHAMBRA. A ambos lados, en sentido circular, aparecen seis estrellas uniendo las dos leyendas.

Moneda de 10 euro de valor facial (8 reales, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre).
Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas.
Peso: 27 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g.
Diámetro: 40 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad el rey Don Juan Carlos I. Rodeándola, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, el año de acuñación, 2013. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del Patio de los Leones, de la Alhambra de Granada. Más arriba, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 10 EURO; a la derecha, el logotipo de la UNESCO y, a la izquierda, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda MILENIO REINO DE GRANADA. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LA ALHAMBRA. A ambos lados, en sentido circular, aparecen seis estrellas uniendo las dos leyendas.

Artículo 3. Número máximo de piezas.

El número máximo de piezas que se acuñen para cada una de las denominaciones será el previsto a continuación:
3.png
Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico.

...
Artículo 7. Precios de venta al público.
Los precios iniciales de venta al público, IVA excluido, de cada una de las piezas, serán los expresados a continuación:
7.png
...

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 30. September 2013 19:31
von Mister Münze
BOCETO-APROBADO-REV.-8-REALES-MILENIO-GRANADA-recortado.jpg
BOCETO-APROBADO-2-ESCUDOS-MILENIO-GRANADA-recortado.jpg

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 11. Oktober 2013 07:11
von KME
FNMT hat geschrieben:
10_€_rev.jpg
Caja_10_€.jpg
100_€_rev.jpg
Caja_100_€.jpg
Caja_10_y_100_E.jpg

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 22. Oktober 2013 17:58
von KME
FNMT hat geschrieben:
grf.jpg

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 25. Oktober 2013 09:00
von Kai
gra1.jpg

Re: 10 & 100 Euro "1000 Jahre Maurisches Königreich von Granada" 2013

Verfasst: 26. Oktober 2013 08:52
von Kai
gra110.jpg