20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Spanische Münzen

Moderatoren: Kai, Moderator

Kai
Administrator
Administrator
Beiträge: 15591
Registriert: 13. Februar 2008 11:15
Wohnort: Essen
Kontaktdaten:
Germany

20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von Kai »

4. Ausgabe ( 10 Stück ) beinhaltet :

Cuenca (15.000)
Lleida (15.000)
Valencia (20.000)
Ourense (15.000)
Vitoria-Gastelz (15.000)
Granada (15.000)
Palencia (15.000)
Guadalajara (15.000)
Tarrangona (15.000)
Pontevedra (15.000)

Ausgabe im Mai

5. Ausgabe (10 Stück) beinhaltet :

Huelva (15.000)
Salamanca (15.000)
Toledo (15.000)
Jaén (15.000)
Segovia (15.000)
Malaga (20.000)
Sorta (15.000)
Sevilla (20.000)
Valladolid (15.000)
Zamora (15.000)

Ausgabe im Oktober - damit ist die Serie abgeschlossen
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Cuenca
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Lleida
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Valencia
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Ourense
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Vitoria-Gastelz
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Granada
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Palencia
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Guadalajara
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Tarrangona
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
euromunter
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2403
Registriert: 22. September 2009 14:56
Wohnort: Nederland
Netherlands

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von euromunter »

Pontevedra
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
KME
Co-Admin
Co-Admin
Beiträge: 11348
Registriert: 13. Februar 2008 11:29
Germany

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von KME »

MDEC hat geschrieben:...
En el primer semestre de 2012 se emitirá la cuarta serie de «Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas», dedicada a Cuenca, Lleida, Valencia, Ourense, Vitoria-Gasteiz, Granada, Palencia, Guadalajara, Tarragona y Pontevedra.
En su virtud, dispongo:

Artículo 1. Acuerdo de emisión.
Se acuerda, para el año 2012, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la cuarta serie del Programa «Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas».

Artículo 2. Características técnicas.
Estas monedas se acuñarán de conformidad con las características técnicas establecidas en el artículo 3 de la Orden EHA/1183/2010, de 4 de mayo, por la que se acuerda el Programa Marco de emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección «Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas».

Artículo 3. Diseños y motivos de las monedas.
Cuenca.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad CUENCA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen de las Casas Colgadas. En la parte superior de la moneda, en mayúsculas y en sentido circular, la leyenda CASAS COLGADAS. A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Lleida.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad LLEIDA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen de la Seu Vella y el detalle de una de las ventanas del claustro. Entre los dos motivos, en mayúsculas, la leyenda SEU VELLA. A la derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Valencia.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad VALENCIA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del Palau de les Arts Reina Sofía, edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava. En la parte superior de la moneda, en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. En la parte inferior de la moneda, en dos líneas y en mayúsculas, la leyenda PALAU DE LES ARTS REINA SOFÍA. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Ourense.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad OURENSE. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del Puente del Milenio, obra del arquitecto Álvaro Varela de Ugarte. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda PUENTE DEL MILENIO. Debajo, en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Vitoria-Gasteiz.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad VITORIA-GASTEIZ. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen de la Catedral de Santa María. En la parte superior derecha de la moneda, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda CATEDRAL DE SANTA MARÍA. A la izquierda en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Granada.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad GRANADA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una vista de La Alhambra, con Sierra Nevada al fondo. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas LA ALHAMBRA y SIERRA NEVADA separadas por un punto. Debajo, en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Palencia.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad PALENCIA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen de la Catedral de Palencia. En la parte superior derecha de la moneda, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda CATEDRAL DE PALENCIA. A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Guadalajara.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. Debajo, la marca de Ceca. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad GUADALAJARA. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del Palacio del Infantado. En la parte superior de la moneda, en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. En la parte inferior, en dos líneas y en mayúsculas, la leyenda PALACIO DEL INFANTADO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Tarragona.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad TARRAGONA. Debajo, la marca de Ceca. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del acueducto romano de Les Ferreres. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ACUEDUCTO DE LES FERRERES. Debajo, en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Pontevedra.
En el anverso se reproduce el escudo de la ciudad. A la izquierda, la leyenda ESPAñA, en sentido circular ascendente y en letras mayúsculas, salvo la letra ñ, que aparece en minúscula y dentro de un círculo. Debajo, la marca de Ceca. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el nombre de la ciudad PONTEVEDRA. En la parte inferior de la moneda, el año de acuñación 2012. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso se reproduce una imagen del Santuario de la Virgen Peregrina. A la derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 5 EURO y el escudo de la Virgen Peregrina. A la izquierda el escudo de la Virgen Peregrina y, en cuatro líneas y en mayúsculas, la leyenda SANTUARIO DE LA VIRGEN PEREGRINA. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Artículo 4. Número de piezas.
tab.png
Estas cantidades podrán ser aumentadas o reducidas en función de la demanda del mercado y serán determinadas por una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, del Banco de España y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Las decisiones a este respecto, de la Comisión citada, tendrán como objetivo evitar divergencias significativas entre el valor facial y el valor numismático de estas monedas.
Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico.

Artículo 5. Fecha inicial de emisión.
La fecha inicial de emisión de las monedas será el primer semestre del año 2012.

Artículo 6. Acuñación y puesta en circulación.
Las referidas monedas se acuñarán por cuenta del Estado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, que las entregará al Banco de España a través de la aportación de los documentos representativos de las monedas acuñadas.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá al pago del valor facial de estas monedas, que será abonado al Tesoro, y una vez adquiridas, procederá a su comercialización mediante el proceso que se indica a continuación.

Artículo 7. Proceso de comercialización.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá a la comercialización de estas monedas, tanto en colecciones como aisladamente, por sí o a través de entidades contratadas al efecto, que se comprometerán a expenderlas al público con regularidad, así como a su exportación.

Artículo 8. Precios de venta al público.
El precio inicial de venta al público de cada moneda será de 30 euros, IVA excluido.
Estas piezas podrán venderse individualmente o formando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.
En el caso de que, una vez en vigor la presente disposición, las cotizaciones oficiales de los mercados correspondientes a los metales preciosos utilizados en su producción y acuñación, experimentaran fluctuaciones superiores al cuatro por ciento de la media aritmética de las cotizaciones diarias del mes anterior a dicha vigencia, modificando los valores de los metales utilizados y, por ello, el precio inicial de venta al público establecido, la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, de acuerdo con tales cotizaciones, podrá revisar el precio inicial de la moneda, al alza o a la baja, previo informe del Banco de España y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
....
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
Kai
Administrator
Administrator
Beiträge: 15591
Registriert: 13. Februar 2008 11:15
Wohnort: Essen
Kontaktdaten:
Germany

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von Kai »

Ausgabe am 7. Mai
Kai
Administrator
Administrator
Beiträge: 15591
Registriert: 13. Februar 2008 11:15
Wohnort: Essen
Kontaktdaten:
Germany

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von Kai »

...
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
slumpfpapa
V.I.P.
V.I.P.
Beiträge: 2205
Registriert: 9. Juli 2009 01:42
Wohnort: Frankfurt am Main

Re: 20 * 5 Euro "Hauptstädte der Provinzen und autonome Städte" 2012

Beitrag von slumpfpapa »

Sind ja soweit ganz schön, wären mir nur zu viele auf einmal.

Das Motiv von Tarragona erinnert mich stark an die Rückseite eines 5-Euro-Scheins ... ist das dieselbe Brücke?
Antworten

Zurück zu „Spanien“

Wer ist online?

Mitglieder in diesem Forum: 0 Mitglieder und 1 Gast